Elena Villalba

 

 

 

TITULOS OFICIALES:

 

  • 1995/2000: IES Salvador Dalí: Bachillerato Superior de Humanidades.

 

CURSOS RELIZADOS: 

 

  • 2010: Monitora Sociocultural. INEM. Cruz Roja.(200 horas)
  • 2006: interpretación ante la cámara: Rosa Estévez . (20 horas)
  • 2003-2006: Arte Dramático: Bululú 2120.  Dirección: Antonio Malonda. 
  • 2003: Monitora de teatro. Ayuntamiento de Fuenlabrada. 
  • 2004: Dirección de Actores: Antonio Malonda. (20 horas)
  • 2004: Interpretación ante la cámara: La Platea y Nic. Dirección: Saladina Jota.(300 horas)
  • 2003: Interpretación Gestual: Antonio Pérez (YLLANA).(20 horas)
  • 2003: Interpretación Gestual: Juan Fran Dorado (YLLANA).(300 horas)
  • 2002: Curso de Iluminación: Luis Perdiguero (CIA MERIDIONAL).(20 horas)
  • 2002: Curso de Danza: Universidad Popular de Fuenlabrada.(40 horas)
  • 2001: Curso de Dirección: Eduardo Vasco (RESAD)(40 horas)
  • 2000/2001: Control de Sonido: IMEFE. Prácticas de Sonido: Sala Caracol.(635 horas)
  • 1996/2002: Taller de Teatro: Luis Lozano.

 

EXPERIENCIA LABORAL:

 

  • 2006: Teleoperadora “Orange Empresas”
  • 2005: Recepcionista en la residencia de ancianos “El Real Deleite”.
  • 2001/2002: Auxiliar Administrativa en empresa de transportes de mercancías TRANS(X)TAR.
  • 2001: Cajera/Reponedora en los supermercados LIDL.
  • 1999: Técnico de Limpieza en la empresa de limpieza EULEN, S.A.
  • 1999: Teleoperadora en la empresa SIGMA DOS.

 

 

TRABAJOS REALIZADOS COMO ANIMADORA SOCIOCULTURAL

 

  • 2011: Fiestas de cumpleaños.
  • 2011: Centro Municipal de Mayores de Pozuelo “Padre Vallet”y “Volturno” a través de EDUKEVER. Funciones: Coordinación de talleres, de actividades, de excursiones, de salidas e impartición de clases de memoria.
  • 2011: Baile de Carnaval a través de EDUKEVER En Residencia de Mayores de Comunidad de Madrid.
  • 2009: Fiestas de cumpleaños y comuniones.
  • 2010: Animaciones didácticas en Toledo a través de EDUKEVER. Funciones: Mediante teatro de calle enseñar a los niños las leyendas de los callejones de Toledo.
  • 2010: Colegios públicos de la comunidad de Madrid a través de GRUPO EDUCATIVO. Funciones: Impartir clases de teatro a  niños de 1º a 6º de primaria y coordinar la muestra.
  • 2008/2009: Colegios públicos de la comunidad de Madrid a través de ARJE FORMACIÓN Funciones: Impartir clases de teatro a  niños de 1º a 6º de primaria y coordinar la muestra.
  • 2009: Fiestas de cumpleaños y comuniones.
  • 2009: Animaciones didácticas en Toledo a través de EDUKEVER. Funciones: Mediante teatro de calle enseñar a los niños las leyendas de los callejones de Toledo.
  • 2009: Campamento Urbano en urbanización “Bulevar del Sur” a través de J.C Madrid. 
  • 2009: Colegios concertados a través de J.C Madrid. Funciones: Impartir clases de apoyo de 1º a 6º de primaria. Estudio dirigido.
  • 2009: Centro de Mayores de Móstoles a través de ARJE FORMACIÓN. Funciones: Impartir clases de Musicoterapia y Risoterapia.
  • 2009: Centro de Mayores de Aluche a través de ASISTE. Funciones: Impartir clases de teatro.
  • 2008: Centro Municipal de Mayores de Fuenlabrada a través de ARJE FORMACIÓN. Funciones: Impartir clases teatro.
  • 2008: Centros de Mayores de la Comunidad de Madrid a través de ARJE FORMACIÓN. Funciones: Impartir Musicoterapia y Risoterapia.
  • 2003/2008: Colegios de Fuenlabrada, institutos  y centros APANID a través del PATRONATO DE CULTURA. Funciones: Coordinación de muestra de teatro e impartir clases de teatro.
  • 2008: Centros de Mayores de la Comunidad de Madrid y Centros especiales a través de EDUKEVER. Funciones: Animaciones para fiestas específicas.
  • 2008: Colegio “Las Ursulinas” a través de AULA ABIERTA. Funciones: Talleres, estudio dirigido y juegos con niños de primaria.
  • 2008: Campamento Urbano en colegio “San José” a través de AULA ABIERTA.
  • 2007: Colegio “Sek Internacional” a través de DIALOGA. Funciones: Impartir clases de teatro y coordinar la muestra.
  • 2007: Colegios de la Comunidad de Madrid y Centros de Mayores a través de ARJE FORMACIÓN. Funciones: Impartir clases de teatro y coordinar las muestras.
  • 2007: Colegio “Natividad de Nuestra Señora” a través de AULA ABIERTA. Funciones: Impartir taller numérico y ortografía.
  • 2007: Colegio “Nuestra Señora del Carmen Nájera”. Funciones: Estudio dirigido.
  • 2007: Campamento Urbano en Colegio “Nuestra Señora del Carmen Nájera”
  • 2007: Colegio “La Sagrada Familia” a través de ALCESA. Funciones: Cuidadora de comedor escolar.
  • 2007: Animaciones en tienda Movistar a través de SONRRISAS ANIMACIÓN.
  • 2006: Colegio “El Encinar” de Torrelodones a través de AULA JÓVEN. Funciones: Talleres, estudio dirigido y juegos con niños de primaria.
  • 2006: Campamento Urbano en Colegio “Las Margaritas” de Getafe  a través de FRAGUELS SIN FRONTERAS.
  • 2006: Coordinadora en ludoteca a través de FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE GETAFE. Funciones: Coordinación de ludoteca, pequeteca, escuela de padres y talleres paralelos. 
  • 2006: Residencias de Mayores y centros de día a  través de EDUKEVER. Funciones: Animaciones en fiestas puntuales.
  • 2006: Museo de Ciencias Naturales. Funciones: Pequeñas representaciones didácticas para los niños.
  • 2006: Animaciones y talleres en colegios.
  • 2005: Residencia de Mayores “El Real Deleite” de Aranjuez. Funciones: Elaboración de talleres y juegos.
  • 2004: Animaciones para cumpleaños y comuniones.

 

TRABAJOS REALIZADOS EN ARTES ESCÉNICAS: 

 

  • 2011: La Gran Aventura de Anaposi y Pocasluces. Funciones: Actriz.       
  • 2011: Que asco de Amor. Funciones: Actriz.          
  • 2010: El Enfermo Imaginario. Teatro Victoria. Funciones: Actriz.
  • 2010: La Vida es Una Tómbola. Funciones: Actriz y dirección.
  • 2010: Otelo, La Mora de Venecia. Funciones: Actriz.
  • 2010: Un Médico a Palos. Teatro Arenal. Funciones: Actriz.
  • 2009: El Enfermo Imaginario. Teatro victoria. Funciones: Actriz.
  • 2009: La Ratonera. Texto: Agatha Christie. Funciones: Actriz y dirección.
  • 2008: Cafés  Teatro. Funciones: Actriz.
  • 2008: El Enfermo Imaginario. Texto: Moliere. Teatro Victoria. Dirección: Paco Obregón. Funciones: Actriz.
  • 2007/ 2008: Amor en Tres Actos. Texto: Javier Mayoral. Dirección: Javier mayoral. Funciones: Actriz.
  • 2007: Disfuncionarios. Texto: Acto Primero. Dirección : Javier Mayoral. Funciones: Actriz.          
  • 2006/2008: La Importancia de Llamarse Ernesto. Texto: Oscar Wilde. Dirección: Elena Villalba. Funciones: Actriz y dirección.    
  • 2006: Apertura Orangután. Texto: Fernando Arrabal. Dirección: Eusebio Luna. Compañía: Ático teatro. Funciones: Actriz.          
  • 2006: Vacaciones. Texto: Sergio Martínez. Dirección: Sergio Martínez. Funciones: Actriz.          
  • 2005: Actuaciones en mercados medievales. Funciones: Actriz.          
  • 2005: La Cantante Calva. Texto: Eugene Ionesco. Dirección: Elena Villalba. Funciones: Actriz.          
  • 2005: Bufonerías y otras Farsas. Texto: Lope de Rueda y Alfonso Zurro. Compañía: Ático Teatro. Dirección: Eusebio Luna.  Funciones: Actriz.          
  • 2005: El Enfermo Imaginario. Texto: Moliere. Dirección: Paco Obregón. Compañía: Teatro Acción Futura. Funciones: Actriz.          
  • 2004: La Noche de las Tríbadas. Texto: Per Olov Enquist. Dirección: Paco Obregón. Funciones: Actriz.          
  • 2004: La, Le, Los... Maté. Versión Extended Mix 2.0. Texto y Dirección: ARATAMA TEATRO. Funciones: Actriz.          
  • 2003: Odio a mis Hijos. Café Teatro. Texto: Sergi Belbel. Funciones: Actriz.          
  • 2003: La, Le, Los... Maté. Versión Café Teatro. Texto y Dirección: ARATAMA TEATRO. Funciones: Actriz.          
  • 2003: Yonquis y Yanquis. Texto: José Luis Alonso de Santos. Dirección: Saladina Jota. Funciones: Actriz.          
  • 2002: Salvajes. Texto: José Luis Alonso de Santos. Dirección: Acto Primero. Funciones: Actriz.          
  • 2001: Teatro de Calle con MORBORIA. Funciones: Actriz.          
  • 2001: Eloísa esta Debajo de un Almendro. Texto: Enrique Jardiel Poncela. Dirección: Juan Béjar. Funciones: Actriz.          
  • 2001: Yerma. Texto: Federico García Lorca. Dirección: Sara Román. Funciones: Actriz.          
  • 2000: Criaturas. Texto: T de Teatre. Dirección: Sara Román. Funciones: Actriz.          
  • 1999: Sueño de una Noche de Verano. Texto: William Shakespeare. Dirección: Sara Román. Funciones: Actriz.          
  • 1999: Tres Sombreros de Copa. Texto: Miguel Mihura. Dirección: Sara Román. Funciones: Actriz.          
  • 1998: Lysístrata. Texto: Aristófanes. Versión: Enrique Llovet. Dirección: Luis Lozano. Funciones: Actriz.          
  • 1997: Un Marido de Ida y Vuelta. Texto: Enrique Jardiel Poncela. Dirección: Luis Lozano. Funciones: Actriz.          
  • 1996: Entre Pitos y Flautas Besos para la Bella Durmiente. Texto: José Luis Alonso de Santos. Dirección: Luis Lozano. Funciones: Actriz.  

 

TRABAJOS REALIZADOS COMO REGIDORA Y TÉCNICO DE SONIDO:

 

  • 2002: El Burgués Gentilhombre. Texto: Moliere. Versión: Enrique Llovet. Dirección: Francisco Portes. Compañía: Francisco Portes.
  • 2003: La Barca sin Pescador. Teatro Fígaro. Texto: Alejandro Casona. Dirección: Ángel García Moreno. Compañía: Ángel García Moreno.
  • 2003: Cuatro Tarjetas Postales y Nueve Ventanas. Texto: Francisco Portes. Dirección: Francisco Portes. Compañía: Francisco Portes.
  • 2004: Don Juan Tenorio. Texto: José Zorrilla. Dirección: Jose Luis Gago. Compañía: Cenarte.
  • 2004: La visita de la Vieja Dama. Versión: Antonio Malonda. Dirección: Antonio Malonda. Compañía: Teatro Acción Futura.
  • 2005: Las Alegres Florecillas de Mathausen. Texto: Guillermo de la Puente y Jaime Bartolomé. Dirección: Antonio Malonda.
  • 2006: Unos Locos Representan a Marat Sade. Versión: Antonio Malonda. Dirección: Antonio Malonda. Compañía: Teatro Acción Futura.
  • 2007: A pesar de que estoy muerto. Texto: Ernesto Firaldi. Dirección: Antonio Malonda. Compañía: Teatro Acción Futura. 

 

TRABAJOS REALIZADOS COMO ACTRIZ EN CINE Y TELEVISIÓN 

 

  • 2000: Cortometraje “Géminis” Tele K. Televallecas.
  • 2004: Grabación de planos secuencia. Escuela de Audiovisuales de Madrid.
  • 2004: Grabación de planos secuencia sobre los atentados del 11 M.
  • 2005: Cortometraje “Cimientos” Dirección: Jaime Bartolomé.
  • 2006: Programa de televisión “Todos a Cien”. La Sexta.
  • 2006: video de concienciación sobre los malos tratos a menores. 
  • 2007: fotonovela”Suspiros en la ciudad” Prevención contra el sida.
  • 2008: mediometraje “Los Niños Buenos van al Congelador”
  • 2008: Doblaje de voces en la película “El Patio de Mi Cárcel” de la productora El Deseo.
  • 2010: Programa “Los Siete Pelmas” para La Siete de Telecinco. Toro televisión.